Caceresera goaz!!!!



BALCÓN = auto-representación + almacenamiento + transición + ausencia de instrucciones de uso + interacción + …
lejos de sumergirnos en una investigación teórica y limitarnos a hablar de referencias acerca de experiencias de otros ajenos a nosotros, pretendemos investigar de forma empírica, desde la propia experiencia. por lo que proponemos una investigación in situ, en primera persona. ¡queremos habitar el balcón!
para ello nos trasladaremos a un balcón, y lo habitaremos durante un periodo de tiempo no inferior a 24 horas, durante las cuales trataremos tres puntos:
_reflexionar acerca de las condiciones mínimas de habitabilidad
_radicalizar esas características que hacen del balcón un espacio singular
_mantener una actitud receptiva para el encuentro con nuevos usos, nuevas miradas, nuevas maneras de entender el balcón, nuevas posibilidades. estar alerta para identificar señales que nos guíen hacia el hallazgo de nuevas maneras de balcón.
esta iniciativa se presenta como un método de investigación, que aunque vislumbra un objetivo final y comienza con cierta intencionalidad definida ya, opta por conservar una alto grado de actitud de incertidumbre, de receptividad ante los posibles resultados/conclusiones no previstos que de ella puedan deducirse.
[…continuará]
arkitekturaren erabilerari buruzko ikerketa-taldea
M-etxea 2007an jaio zen Donostiako arkitektura eskolako irakasle eta ikaslez osatutako taldea da eta izaera guztiz praktiko batekin errealitate arkitektonikoa ikertzeaz arduratzen da, partaideek eraikinen erabiltzaile direnez haien bizipen eta esperientziak erabilita garatzen diren ideiak aztertu eta probatzen dituztelarik. Garrantzi handiena erabiltzailea eta bizi deneko espazioa okupatzeko eta erabiltzeko modua hartzen dute. Gure motibazioa espazio arkitektoniko eta urbanoa modu proaktibo batean ikertzea da. Espazioaren erabilera bera arkitekturaren inguruan hausnartzeko modu egokia da, arkitekto zein hirigileei lotzen zaien paper gaineko lana gaindituz. Biziguneetako espazioa da gure laborategi eta lan eremua. Espazioaren diseinatzaile eta erabiltzaile gara aldi berean, garatzen ditugun ideiak aztertu eta probatzera jotzen dugularik.
colectivo de investigación sobre el uso arquitectónico
M-etxea nació en 2007 como un colectivo formado principalmente por profesores y alumnos de la escuela de arquitectura de Donostia e investiga la realidad arquitectónica con un carácter eminentemente práctico, los participantes pueden aplicar sus vivencias y experiencia como usuarios de los edificios de modo que son al mismo tiempo los que analizan y prueban las ideas que se desarrollan. El énfasis se pone en el usuario y los modos en los que ocupa y utiliza el espacio en el que habita. Nuestra motivación es investigar el uso del espacio arquitectónico y urbano de una forma proactiva. El uso mismo del espacio es una buena forma de repensar la arquitectura, superando el trabajo sobre papel adscrito tradicionalmente a los arquitectos y urbanistas. Nuestro laboratorio y lugar de actuación es el espacio habitado. Somos diseñadores y usuarios del espacio al mismo tiempo, por tanto tendemos a analizar y probar sobre el terreno las ideas que desarrollamos.
e-mail: m-etxea@hotmail.com